Las redes sociales se han convertido en foco de ataques, desprestigios y difamaciones, así como de señalamientos que rayan con la obscenidad y el mal gusto, entre unos y otros, entre los de aquí y los de allá, el que no piense de la misma manera, o actúe en una línea es satanizado o tachado con improperios, incluso comentarios que afectan la honorabilidad y el buen nombre.
Estos ataques destemplados denotan una profunda división, y es mi obligación como Concejala y deber como ciudadana, recordarle a todos y en especial a aquellos que ostentamos alguna investidura, o son servidores de lo público, independiente de su orilla ideológica, que su principal labor, es unir a la ciudad en un proyecto y no ahondar en las fisuras que existen en la sociedad.
Tengo total respeto por la diferencia, defiendo el derecho de otros a pensar distinto, pero no puedo aceptar que el insulto y la agresión primen sobre los argumentos, y tengo que ser enfática en el llamado al respeto a la ciudadanía, y a darle altura al debate desde los argumentos y no desde el maltrato o la desinformación.
Yo también he sido víctima de difamaciones, de ataques y comentarios mal intencionados en las redes, pero respondo demostrando gestión, llamando al respeto y con acciones de unidad por Medellín.
Mi preocupación y mis anhelos inmediatos son una ciudad próspera, una reactivación económica eficaz y necesaria para todos los gremios, empresas y comercios, una Medellín de propietarios en las que todas las familias puedan contar con la seguridad de un hogar, y seguirle aportando a la ciudadanía como el ex Presidente Álvaro Uribe nos ha enseñado: trabajando, trabajando y trabajando.
El virus del odio en redes nos ha llevado a distorsionar la realidad, a dividir a la sociedad, a despreciar los argumentos y a dejarnos llevar por las pasiones, al punto que uno que otro tuitero le ha deseado la muerte al Presidente Iván Duque, o se han regocijado del fallecimiento del Ministro Carlos Holmes Trujillo.
Yo no le gasto tiempo al odio, prefiero levantarme cada día con más energía a trabajar por Medellín y mi país.
@LinaGarciaGanan
Excelente Columna de opinión, no puede haber odio entre seres humanos ya que en la vida animal cada día nos enseña a luchar por la vida, en estos tiempos de dificultad de la COVID 19 nos enseñó a conocer la familia los vecinos a compartir, con cada uno y sacar lo mejor de sí mismo 🙏
En la opinión política algunos cargos público por elección popular juegan a un papel que lo llaman” La dinámica de política, donde no es si no demostrar de jugar a la doble moral”✍🏻
Doctora Lina, es grato saber que personas como usted hacen parte de nuestras instituciones, marcando la diferencia brindando respeto donde hay odio, trabajo donde ya no hay confianza, carácter donde hay miedo…gracias, gracias por decirles algunos que el camino puede ser otro y q están a tiempo para que juntos construyamos una sociedad con más justicia y conciencia.